Hoy los andaluces conmemoramos el 30 aniversario del referéndum por el que decidimos acceder a la autonomía plena del artículo 151 de la Constitución. Un 86,94% de andaluces dijimos SÍ, a la opción más favorable para Andalucía.En esto 30 años los andaluces hemos sabido hacer más fuerte a Andalucía. Hemos conseguido hacer de nuestra Comunidad una tierra dinámica, innovadora, solidaria. Una tierra que ha sabido aprovechar las fortalezas y superarse en las dificultades. Una tierra que mira al futuro volando alto para sí, para Andalucía, para España y para la Humanidad.
domingo, 28 de febrero de 2010
28 DE FEBRERO DÍA DE ANDALUCÍA.
“¿Da usted su acuerdo a la ratificación de la iniciativa prevista en el artículo ciento cincuenta y uno de la Constitución a efectos de la tramitación por el procedimiento establecido en dicho artículo?”
Hoy los andaluces conmemoramos el 30 aniversario del referéndum por el que decidimos acceder a la autonomía plena del artículo 151 de la Constitución. Un 86,94% de andaluces dijimos SÍ, a la opción más favorable para Andalucía.En esto 30 años los andaluces hemos sabido hacer más fuerte a Andalucía. Hemos conseguido hacer de nuestra Comunidad una tierra dinámica, innovadora, solidaria. Una tierra que ha sabido aprovechar las fortalezas y superarse en las dificultades. Una tierra que mira al futuro volando alto para sí, para Andalucía, para España y para la Humanidad.
Leer más...
Hoy los andaluces conmemoramos el 30 aniversario del referéndum por el que decidimos acceder a la autonomía plena del artículo 151 de la Constitución. Un 86,94% de andaluces dijimos SÍ, a la opción más favorable para Andalucía.En esto 30 años los andaluces hemos sabido hacer más fuerte a Andalucía. Hemos conseguido hacer de nuestra Comunidad una tierra dinámica, innovadora, solidaria. Una tierra que ha sabido aprovechar las fortalezas y superarse en las dificultades. Una tierra que mira al futuro volando alto para sí, para Andalucía, para España y para la Humanidad.
jueves, 25 de febrero de 2010
AVANZAMOS.

Hoy se ha dado un paso importante, se ha celebrado la primera reunión de negociación para el Pacto por la Economía y el Empleo. En esta primera reunión del Gobierno con los partidos políticos se ha hecho lo primero que se hace siempre en cualquier negociación: Fijar los temas sobre los que se va a negociar y establecer la metodología y el calendario de trabajo para la negociación. Por tanto hoy se ha constituido el arranque de un trabajo de mucha intensidad. Me ha gustado la comparecencia de la Vicepresidenta Económica del Gobierno de la que extraigo algunas argumentaciones:
“Impulsar un acuerdo es responsabilidad del Gobierno, pero hacerlo posible es responsabilidad de todas las fuerzas políticas que representan a los ciudadanos y tienen su confianza”.
“De estas reuniones deben salir medidas trasversales para la mejora de la regulación, la innovación, la apertura de mercados o el crecimiento de las PYMES. Deben de adoptar medidas que permitan que las empresas puedan contar con acceso directo al crédito, tan necesario para desarrollar su actividad económica”.
“Todos los grupos parlamentarios, el Gobierno, las fuerzas sociales y la sociedad española coinciden en que nuestro país necesita crear empleo, necesita que la economía vuelva a crecer. Si todos estamos de acuerdo con los objetivos debemos poder estar de acuerdo en el camino para conseguirlo.”
“Impulsar un acuerdo es responsabilidad del Gobierno, pero hacerlo posible es responsabilidad de todas las fuerzas políticas que representan a los ciudadanos y tienen su confianza”.
“De estas reuniones deben salir medidas trasversales para la mejora de la regulación, la innovación, la apertura de mercados o el crecimiento de las PYMES. Deben de adoptar medidas que permitan que las empresas puedan contar con acceso directo al crédito, tan necesario para desarrollar su actividad económica”.
“Todos los grupos parlamentarios, el Gobierno, las fuerzas sociales y la sociedad española coinciden en que nuestro país necesita crear empleo, necesita que la economía vuelva a crecer. Si todos estamos de acuerdo con los objetivos debemos poder estar de acuerdo en el camino para conseguirlo.”
APROBACIÓN DE LA LEY DE REPRODUCCIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA E IVE.
Ayer se aprobó esta Ley en el Senado. Como dijo la senadora Leire Pajín, "La Ley no obliga nadie". Tengo que reconocer el magnífico trabajo que para aprobar esta Ley ha realizado el Ministerio de Igualdad, con Bibiana Aído a la cabeza, así como el grupo parlamentario socialista en el Congreso, representada por la portavoz de Igualdad Carmen Montón, y las compañeras del Senado. No se han amedrentando por los insultos de la derecha y de los intolerantes que hay en este país y que una vez más se han quedado en minoría. Deberían de aprender de que no se puede ir en contra de la libertad y de los derechos que deben existir en un país democrático. Ahora serán las mujeres las que decidan responsablemente. Aunque algunos no respetarán la aprobación mayoritaria de la Ley, seguro que siguen con sus insultos. Que sigan, que sigan.
Leer más...
martes, 23 de febrero de 2010
OFERTA DE DIÁLOGO

El Presidente del Gobierno señaló, en su comparencia de la semana pasada en el Congreso, que no iba a poner condiciones a la negociación, sin embargo dirigentes del PP no paran de exigir condiciones: que si el Gobierno debe entregarle el Ministerio de Economía y Hacienda o debe asumir la política económica del PP.
Esperamos que rectifiquen, se sumen al diálogo y lo que tenga que decir lo hagan en el marco de la oferta de diálogo ofrecida. ¿O es que al PP no le interesa dialogar? Difícil de explicar a la sociedad. No lo entienden ni los propios barones del PP.
Leer más...
domingo, 21 de febrero de 2010
DEL MITIN DE MÁLAGA A JEREZ






(Las dos primeras fotos son del mitin de Málaga. En la zona del centro, la foto de la izquierda es a la salida de una casa del Portalillo. La foto de la derecha es una vista de la zona inundada desde Lomopaldo. El curso del río transcurre por donde están los árboles, todo el agua que se ve detrás es zona inundada. En la foto de abajo, a la izquierda el agua inunda la carretera, que es donde yo estoy, y después de la alambrada es campo inundado. La foto de la derecha es la carretera de camino a la zona de la Greduela).
Leer más...
sábado, 20 de febrero de 2010
INUNDACIONES EN JEREZ

Es difícil de imaginar que lo que vemos en la ribera del Guadalete esté ocurriendo tan cerca de nosotros, el río se ha convertido en un inmenso lago, debajo de esas aguas está la tierra cultivada con el trabajo de muchos agricultores, el esfuerzo diario de pequeños ganaderos que han perdido a sus animales y las viviendas o mejor dicho la vida de muchas familias. También esta situación la están padeciendo vecinos de Chiclana y de Arcos de la Frontera.

En medio de tanta catástrofe hay muchos profesionales, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, protección civil, personal de las distintas administraciones que están poniendo todo su buen hacer y su profesionalidad para ayudar en estas situación. La suerte es que les tenemos a ellos. Lo peor que en pocas horas llegará una nueva borrasca, dicen que será fuerte. Espero que las predicciones metereológicas no sean ciertas.

(Se muestran algunas de las fotos que he realizado con mi móvil estos días)
Leer más...
viernes, 19 de febrero de 2010
ALGUNOS SE DEBEN DISCULPAR

Lo menos que se espera de estos políticos es que pidan disculpas, sin embargo ahora no dicen nada. Ya lo dije en el Congreso el pasado mes de julio, “Si de verdad el PP cree en la transparencia, si de verdad quiere tener comportamientos responsables, deberían gastar sus energías en solucionar sus propios problemas, antes de implicar a sus contrarios, inventando guiones de una película que por falsa se les va a volver en contra”.
Arenas demuestra una vez más que no merece tener la confianza de los andaluces.
martes, 16 de febrero de 2010
INVIERNO, INVIERNO

Cuando dejo el sur y me voy para el centro o el norte de la península a la lluvia, bastante más moderada, incluso puedes ir con el gorro del impermeable y sin paraguas, se le une el frío, mucho frío e incluso ya he visto este año varias nevadas en el centro de Madrid. Lógicamente no tanta nieve como la que hace algunas semanas había en Sierra Nevada. En la foto que se muestra parece que estoy de rodilla, pero no, las piernas están dentro de la gruesa capa de nieve.
En fin, ya llegará la primavera.
jueves, 11 de febrero de 2010
NAVEGACIÓN AÉREA

Con la nueva regulación y de acuerdo con la normativa comunitaria, se abre la posibilidad a que empresas certificadas presenten servicio de tránsito aéreo. Además, AENA, recupera la organización y dirección del servicio de control aéreo, se regulan algunas especialidades de la relación laboral de los controladores, se tipifican nuevas infracciones, se establecen medidas transitorias, al tiempo que se adoptan un conjunto de actuaciones urgentes.
Pero por lo que más hemos felicitado al Ministro de Fomento en por el anuncio de la bajada de15% de las tasas de navegación aéreas, porque las compañías aéreas van a poder ser más competitivas y rentables, ganarán en empelo y además va a hacer posible el descenso de precio del billete aéreo. Además el Real Decreto es valiente, ya que no se puede seguir permitiendo que los controladores aéreos tengan unos sueldos desorbitados, con una media de 350.000 euros al año, aunque hay 160 controladores que llegan a ganar más de 600.000 euros. Con el Real Decreto pasarán a ganar 200.000 euros.
martes, 9 de febrero de 2010
MÁS APOYO AL DESEMPLEO

Hasta ahora 300.000 personas se han beneficiado de estas ayudas y que con la prórroga se sumarán otras 200.000. De acuerdo con los criterios del programa precedente, estas prestaciones complementarias están condicionadas al seguimiento de un curso de formación a impartir de acuerdo con los planes desarrollados por las comunidades autónomas.
martes, 2 de febrero de 2010
CÁDIZ REFERENTE DE IGUALDAD.
Con motivo de la presidencia española de la Unión Europea mañana tiene lugar en Cádiz la Cumbre Europea “Mujeres en el Poder”, presidido por la Vicepresidenta Teresa Fernández de la Vega y la Ministra de Igualdad, la gaditana Bibiana Aido.
Además el jueves y el viernes tiene lugar el Foro Europeo de Mujeres Beijing+15, en el que se reunirán representantes de los Gobiernos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo, países candidatos, la Comisión Europea, el Parlamento Europea y las principales asociaciones de mujeres europeas que trabajan por la igualdad entre mujeres y hombres.
El antecedente de este encuentro hay que situarlo en 1995 cuando se celebró la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres, organizada por Naciones Unidas en Beijing. Allí se adoptaron dos importantes acuerdos que han supuesto un avance muy importante en la garantía del reconocimiento y pleno disfrute por las mujeres de sus derechos. La Declaración y Plataforma para la Acción, estableció las principales áreas de actuación, así como los objetivos estratégicos y las medidas concretas para alcanzar la igualdad de mujeres y hombres.
En Cádiz se analizará y evaluará el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos y las medidas establecidas en las áreas de actuación fijadas en la Declaración y la Plataforma de Acción, por parte de los Estados miembros de la Unión Europea.
Leer más...
Además el jueves y el viernes tiene lugar el Foro Europeo de Mujeres Beijing+15, en el que se reunirán representantes de los Gobiernos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo, países candidatos, la Comisión Europea, el Parlamento Europea y las principales asociaciones de mujeres europeas que trabajan por la igualdad entre mujeres y hombres.
El antecedente de este encuentro hay que situarlo en 1995 cuando se celebró la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres, organizada por Naciones Unidas en Beijing. Allí se adoptaron dos importantes acuerdos que han supuesto un avance muy importante en la garantía del reconocimiento y pleno disfrute por las mujeres de sus derechos. La Declaración y Plataforma para la Acción, estableció las principales áreas de actuación, así como los objetivos estratégicos y las medidas concretas para alcanzar la igualdad de mujeres y hombres.
En Cádiz se analizará y evaluará el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos y las medidas establecidas en las áreas de actuación fijadas en la Declaración y la Plataforma de Acción, por parte de los Estados miembros de la Unión Europea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)